Contratación Administrativa en el Queha ...

60,000.00

Categoría:

Curso virtual de participación sincrónico

Profesor: Lic. Adrián Leitón Zúñiga

Fecha de inicio: Martes 05 de agosto, 2025

Fecha de finalización: Jueves 14 de agosto, 2025

Horario: 9am a 12md. ( K y J)  05, 07, 12 y 14 de agosto del 2025

Duración: 12 horas.

Lugar: Plataforma Zoom. Las clases serán grabadas, sin embargo, por respeto a los Derechos de Autor, no se permitirá su descarga. Las grabaciones quedarán disponibles en la nube por un plazo de 7 días naturales, después de ese tiempo se eliminarán.

Fecha límite para matricular: Lunes 04 de agosto del 2025. Cupo limitado.

Dirigido a: Ingenieros Civiles, Ingenieros en Construcción y Arquitectos y personas que se desempeñen en labores Municipales.

Incluye: Certificado digital del curso.

Inversión: ¢60.000.00 IVAI

Objetivo general:

Solicitar a los participantes realizar una investigación exhaustiva de los casos de éxito y fracaso en la contratación administrativa en Costa Rica. A partir de este análisis, identificar las principales causas de problemas y proponer soluciones prácticas.

Objetivos específicos:

  1. Simulación de procesos de contratación: Organizar actividades en las que los participantes simulen los diferentes procedimientos de contratación, desde la planificación hasta la liquidación del contrato.
  2. Análisis de pliegos de condiciones: Proporcionar a los participantes pliegos de condiciones reales para que los analicen y identifiquen posibles mejoras

Alcance

  1. Conflictos de interés: Analizar los mecanismos para prevenir y sancionar los conflictos de interés en los procesos de contratación.
  2. Corrupción: Abordar las diferentes manifestaciones de corrupción en la contratación pública y las estrategias para combatirla.
  3. Calidad de las obras y servicios: Destacar la importancia de la calidad en los bienes y servicios contratados, así como los mecanismos para garantizarla.
  4. Gestión de riesgos: Analizar los principales riesgos en la contratación administrativa y las medidas para mitigarlos.
  5. Innovación y sostenibilidad: Promover la incorporación de criterios de innovación y sostenibilidad en los procesos de contratación.

Contenido

  1. Énfasis en los principios rectores: Destacar los principios de publicidad, igualdad, transparencia, economía, celeridad y eficiencia, así como su aplicación práctica en los diferentes procedimientos de contratación.
  2. Procedimientos de contratación específicos: Analizar en detalle los procedimientos de licitación pública, licitación por registro, licitación restringida y remate, incluyendo los requisitos, plazos y formalidades propias de cada uno.
  3. Contratación directa: Abordar los casos en que se permite la contratación directa, los requisitos y las justificaciones necesarias.
  4. Control de ejecución: Detallar las herramientas y mecanismos de control de la ejecución de los contratos, como la supervisión, la fiscalización y la aplicación de sanciones.
  5. Responsabilidad contractual: Explicar las responsabilidades de las partes en el contrato, incluyendo la responsabilidad civil y administrativa.
  6. Resolución de controversias: Analizar los mecanismos para la resolución de controversias, como la conciliación, el arbitraje y los recursos administrativos.
  7. Transparencia y acceso a la información: Explicar las obligaciones de las entidades públicas en materia de transparencia y acceso a la información, así como el uso de plataformas electrónicas para la gestión de los procesos de contratación.

Productos relacionados

Presupuesto de Obras Civiles
60,000.00
Avalúos para el Sistema Financiero Nacional
60,000.00
Concreto Reforzado módulo I
60,000.00
REVIT I
60,000.00