Diseño hidrológico y modelado hidráulic ...

60,000.00

Categoría:

Curso virtual sincrónico de participación

Profesor: Ing. Rafael Oreamuno Vega

Fecha de inicio: Martes 06 de mayo, 2025

Fecha de finalización: Martes 24 de junio del 2025.

Duración: 24 horas efectivas

Horario: Martes 06, 13, 20 y 27 de mayo; 03, 10, 17 y 24 de junio del 2025, de 6pm a 9pm, hora de Costa Rica.

Fecha límite para matricular: Lunes 05 de mayo, 2025. CUPO LIMITADO

Dirigido a: Profesionales en ingeniería civil, en ingeniería agrícola o de biosistemas, en ingeniería en construcción y en arquitectura con conocimientos en hidrología

Incluye: Material de apoyo digital y certificado digital de aprobación del curso

Inversión: ¢60.000.00 IVAI . (Equivalente a $120.00 USD)

Las clases serán grabadas, sin embargo, por respeto a los Derechos de Autor, no se permitirá su descarga. Las grabaciones quedarán disponibles en la nube por un plazo de 7 días naturales, después de ese tiempo se eliminarán.

Tema 1. Conceptos fundamentales

El sistema pluvial

  • Importancia
  • Componentes

El cuerpo receptor

  • Cauce de un río
  • Información básica para el diseño de sistemas de alcantarillados pluviales
  • Topografía
  • Hidrología
  • Caudales máximos instantáneos
  • Hidrogramas de crecientes

Alcantarillado pluvial existente

  • Área de influencia
  • Topografía

El área del proyecto

  • Área de drenaje
  • Topografía actual del área de drenaje
  • Propuesta de condiciones topográficas bajo el uso futuro del área de drenaje
  • Usos del suelo y su relación con el patrón de la escorrentía
  • Uso actual de la tierra
  • Propuesta de uso futuro de la tierra

Precipitación

  • Distribución espacial de la lluvia
  • Distribución temporal de la lluvia
  • Intensidades de precipitación
  • Exceso de precipitación y escorrentía directa
  • Infiltración
  • Método de Horton para el cálculo de la precipitación efectiva
  • Método del NRCS para el cálculo de la precipitación efectiva
  • Impacto del desarrollo urbano sobre el patrón de la escorrentía superficial

Tema 2. Modelos para el cálculo de caudales máximos instantáneos

  • El modelo racional
  • Fórmulas empíricas

Tema 3. Modelos para el cálculo de hidrogramas de crecientes

  • Hidrogramas
  • Hidrogramas unitarios
  • Hidrogramas instantáneos
  • Método de las isócronas

Tema 4. Análisis de eventos extremos

  • Período de retorno
  • Distribución estadística de eventos extremos
  • Análisis de frecuencia
  • Factores de frecuencia
  • Valores fuera de rango
  • Bandas de confianza
  • Distribución de valor extremo generalizado
  • Análisis de riesgo

Tema 5. Criterios de diseño de los sistemas de alcantarillado pluvial

  • Diseño por caudal máximo instantáneo
  • Diseño por volumen

Tema 6. Tránsito de crecientes en sistemas de tuberías

  • Onde cinemática
  • Onda difusiva
  • Onda dinámica

Tema 7. Modelado hidráulico del sistema de escorrentía pluvial

  • Diseño de un sistema de alcantarillado pluvial por medio del método racional
  • El modelo SWMM
  • Diseño de un sistema de alcantarillado pluvial bajo condiciones de flujo no uniforme y no permanente, con el modelo SWMM

Tema 8. Diseño hidrológico del sistema de alcantarillado pluvial con amortiguamiento

  • Tránsito de crecientes en embalses
  • Lagunas
  • Tanques
  • Sistemas de infiltración
  • Zanjas de infiltración
  • Lagunas de infiltración
  • Pozos de recarga
  • Pavimentos permeables
  • Infraestructura verde

 

Productos relacionados

Avalúos para el Sistema Financiero Nacional
60,000.00
Gestión de Adquisiciones y Contratos de Proyectos de Construcción
60,000.00
Estructuras Metálicas I
60,000.00
Presupuesto de Obras Civiles
60,000.00