Gerencia de Proyectos de Construcción

60,000.00

Categoría:

Gerencia de Proyectos de Construcción

 

Curso Virtual Asíncrónico y de aprovechamiento

Profesor: Ing. Marlon Velázquez González, MBA, MAP, Esp.

Fecha de inicio: Miércoles 26 de marzo, 2025

Fecha de finalización: Martes 06 de mayo, 2025

Duración: 5 semanas (Equivalente a 30 horas efectivas). La Semana Santa no se cuenta.

Fecha límite para matricular: Martes 25 de marzo 2025. CUPO LIMITADO

Lugar: Plataforma Virtual del CIC (Plataforma Moodle).  Este tipo de Plataforma permite impartir el curso por medio de tutoriales en PDF, Power Point, Excel ó Word. Se brinda la teoría y se explica paso a paso como realizar las diferentes procesos o funciones en caso de utilizar algún tipo de software. La ventaja que hay con este tipo de cursos es que el participante puede ingresar a la Plataforma Virtual en cualquier momento ya que NO es un curso en línea o tiempo real. se realizará una sesión cada 2 semanas con una duración de no más de 2 horas por Zoom  para aclarar dudas y explicar conceptos importantes que se hayan visto, normalmente esas clases se harán los días viernes. Los días miércoles de cada semana se habilitarán los temas según el programa establecido y los días martes es el tiempo máximo para entregar las tareas las cuales al final del curso sumarán la nota final

Dirigido a: Ingenieros Civiles, Ingenieros en Construcción y Arquitectos.

Incluye: Material de apoyo digital y certificado de aprobación del curso

Inversión: ¢60.000.00 IVAI

*Recuerde que para hacer efectiva su inscripción debe completar y enviar el formulario de matrícula. Sí realiza el pago por medio de www.tiendacic.com  debe enviar el formulario de matrícula y adjuntar el número de pedido como comprobante de pago

 Ojetivo General:
– Conocer y aplicar los fundamentos de la gerencia de proyectos de construcción, con el fin de mejorar el servicio que brinda los profesionales en arquitectura e ingeniería a los clientes privados y públicos.

Objetivos Específicos
– Asimilar los conceptos de la administración de proyectos, para que el profesional logre integrarlos en la organización donde trabaja o los aplique como profesional independiente.
– Conocer los grupos de procesos de inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre según los estándares del PMI en un proyecto de construcción.
– Emplear las herramientas y técnicas más importantes para la administración de construcción.

Metodología

Este curso de carácter teórico-práctico, procura la internalización del conocimiento por medio de las lecturas programadas según las unidades académicas y de las habilidades para el desarrollo del proceso de planificación de un caso real planteado por el estudiante, en aras de poner en práctica lo conceptualizado.

La metodología se orienta a aspectos que integran la discusión, el análisis y la puesta en práctica de la teoría por medio de la acción en un caso real, de ahí que, el estudiante se concentra en el aprendizaje, aplicándolo en sus proyectos.

El papel del docente es de guía, por cuanto se encarga de relacionar la teoría con la práctica, dando a los estudiantes elementos motivadores que les permita aprender de manera significativa. El enfoque de este curso es constructivista, donde el estudiante pueda construir y descubrir el conocimiento en cada semana del curso.

Recursos Didácticos.

Este curso por su temática de carácter teórico –práctico requiere de un aula con equipamiento básico, tal como pizarra acrílica, proyector y mobiliario, con el acceso de la red de internet. Para la realización de las prácticas específicas se requerirá equipo de cómputo de manera circunstancial.

Evaluación de Aprendizaje

La evaluación académica de este curso será de una asistencia obligatoria y del desarrollo de un plan de proyecto de un caso real del estudiante.

Contenido:

Unidad 1. Introducción a la Gerencia de Proyectos.
– Concepto de proyecto y estándares del PMI
– Ciclos de vida de proyecto y sus fases
– Áreas de conocimiento y grupos de procesos en administración de proyectos.

Unidad 2. Grupos de Procesos de Inicio
– Charter del proyecto
– Identificación de involucrados

Unidad 3. Grupos de Procesos de Planificación, Alcance e Involucrados de proyectos.
– Definición del Alcance del proyecto.
– Fases de la planificación de un proyecto.
– Involucrados del proyecto
– Declaración del alcance (Objetivos, justificación, problemática, entregables principales, restricciones, limitaciones, etc)
– Estructura de Desglose del Trabajo EDT.
– Diccionario de la EDT.

Unidad 4. Grupos de Procesos de Planificación, Recursos Humanos y Comunicaciones.
– Diagrama de organización del proyecto
– Matriz de roles y funciones
– Matriz de comunicaciones
– Calendario de eventos.
– Estatus semanal
– Reporte mensual

Unidad 5. Grupos de Procesos de Planificación, Tiempo y Costo en proyectos
– Determinación de Partidas.
– Determinación recursos (Oficinas de obras, Baños, bodegas, patios, ubicación de grúas. ubicación de equipos, costo de Instalación provisional.)
– Determinación de Tiempos y Secuencias (Determinación de hombres-días, cantidad de recursos de mano de obra, tiempo del recurso humano, curva programada de mano de obra.
– Determinación de fechas de Inicio y término de cada partida.
– Diagrama de red y diagrama de Gantt.
– PERT.
– Nivelación de recursos.
– Estimación del costo.
– Presupuesto base
– Programa de erogaciones

Unidad 6. Grupos de Procesos de Planificación, Adquisiciones, riesgo y calidad.
– Matriz de adquisiciones
– Mapa de riesgos
– Matriz de administración de riesgos
– Estándares y reglamentos
– Listas de verificación – Diagrama Causa/efecto
– Benchmarking

Unidad 7. Grupos de Procesos de Ejecución, Control y Cierre de proyectos
– Integración de Equipos, Comunicación y Distribución de la Información.
– Aseguramiento de la calidad.
– Administración de concursos y cotizaciones.
– Administración de contratos
– Control del programa.
– Control presupuestal
– Valor ganado
– Control de cambios
– Estatus semanal
– Estatus mensual
– Cierre contractual
– Cierre administrativo.

 

Bibliografía
Chamoun, Yamal. (2004) Administración profesional de proyectos LA GUÍA. Primera edición. McGraw-Hill/Interamericana Editores S.A.. México.
Colmenar, Antonio y otros (2008) Gestión de proyectos con Microsoft Project 2007. Primera edición. Alfa Omega Grupo Editor. México.
Project Management Institute (2017). Una guía de administración de proyectos (PMBOK Guide) 4ta edición. Pennsylvania, USA. Project Management Institute, INC

Productos relacionados

Fundamentos BIM
25,000.00
Estructuras Metálicas I
60,000.00
Presupuesto de Obras Civiles
60,000.00
Técnicas de diseño estructural con Madera y Bambú
60,000.00