Ms Project Módulo I

60,000.00

Categoría:

Curso Virtual Asincrónico de Aprovechamiento

Profesor: Ing. Naomi Roper Small 

Fecha de inicio: Miércoles 30 de abril, 2025

Fecha de finalización: Martes 30 de junio, 2025

Duración: 5 semanas (Equivalente a 30 horas efectivas). 

Fecha límite para matricular: Martes 29 de abril 2025. CUPO LIMITADO

Lugar: Plataforma Virtual del CIC (Plataforma Moodle).  Este tipo de Plataforma permite impartir el curso por medio de tutoriales en PDF, Power Point, Excel ó Word. Se brinda la teoría y se explica paso a paso como realizar las diferentes procesos o funciones en caso de utilizar algún tipo de software. La ventaja que hay con este tipo de cursos es que el participante puede ingresar a la Plataforma Virtual en cualquier momento ya que NO es un curso en línea o tiempo real. Los días miércoles de cada semana se habilitarán los temas según el programa establecido y los días martes es el tiempo máximo para entregar las tareas las cuales al final del curso sumarán la nota final ya que es un curso de Aprovechamiento.

Dirigido a: Profesionales relacionadas con la administración de proyectos, de ingeniería o de otra Índole, que deseen o necesiten manejar la herramienta para programar y costear proyectos o interpretar la información de programación de proyectos o programas de proyectos.

Requisitos:

  • Contar la herramienta MS Project
  • Conocer y manejar el entorno del Windows
  • Usar el Explorador de Windows
  • Copiar y pegar archivos en Windows

Incluye: Material de apoyo digital y certificado de aprobación del curso

Inversión: ¢60.000.00 IVAI

*Recuerde que para hacer efectiva su inscripción debe completar y enviar el formulario de matrícula. Sí realiza el pago por medio de www.tiendacic.com  debe enviar el formulario de matrícula y adjuntar el número de pedido como comprobante de pago.

Propósito del curso:

Este curso pretende proporcionar los conocimientos básicos en el uso del programa MS Project, como herramienta de aplicación en la administración de proyectos y las labores asociadas a esta disciplina. La herramienta MS Project sirve sobre todo en la integración de las áreas del conocimiento de administración del tiempo y costo; y más específicamente en la programación de tiempos y recursos y el costeo de proyectos.

El uso del MS Project es bastante extendido dentro de la Ingeniería Civil, por lo que es un requisito casi indispensable conocer la herramienta. Este conocimiento se puede dar en diferentes niveles, ya sea a nivel de usuario que formula la programación del proyecto o como analista de las salidas de información que puede brindar la herramienta, que sirven de base para la toma de decisiones más gerenciales.

 

 Objetivo general:

Adquirir conocimientos y destrezas de la herramienta informática MS Project para su aplicación en el planeamiento de obras.

 Objetivos específicos:

  • Adquirir nociones básicas sobre la administración de proyectos.
  • Conocer las características básicas del entorno del MS Project y las ventajas de su uso como herramienta en la administración de proyectos.
  • Realizar la programación de las diferentes actividades que conforman un proyecto.
  • Establecer el listado de recursos disponibles para un proyecto y su asignación a las diferentes tareas que lo componen.
  • Visualizar diferentes formatos de la información del proyecto.

 Medios de enseñanza:

  • Recursos didácticos
    • Diapositivas
    • Material bibliográfico complementario

Temario:

Semana 1:Conceptos Básicos de Administración de proyectos

  1. Conceptos Básicos de Administración de proyectos
  2. Programación de proyectos

Semana 2: Entorno del MS Project

  1. El entorno del MS Project
    • El MS Project como base de datos
    • Vistas
    • Tablas
    • Cinta de opciones
  2. Creación de un proyecto nuevo

Semana 3: Establecer la secuencia de las Actividades

  1. Establecer la secuencia de las Actividades
  2. Asignar duraciones a las tareas

Semana 4: Crear la lista de recursos del proyecto

  1. Crear la lista de recursos del proyecto
  2. Asignación y nivelación de recursos

Semana 5: Personalización y Reportes

  1. Establecer la línea base del proyecto y su importancia
  2. Campos personalizados, filtros, vistas personalizadas, diagramas personalizados
  3. Reportes e informes

Productos relacionados

Diseño hidrológico y modelado hidráulico de sistema de alcantarillados pluviales
60,000.00
Avalúos para el Sistema Financiero Nacional
60,000.00
Técnicas de diseño estructural con Madera y Bambú
60,000.00
SAP 2000 Módulo II
60,000.00