Tratamiento de aguas residuales

60,000.00

Categoría:

Curso de Participación Sincrónico

Profesor: Ing. Luis Fernando Rojas Avilés

Fecha de inicio: Lunes 26 de mayo del 2025.

Fecha de finalización: Miércoles 25 de junio del 2025.

Duración: 30 horas (10 sesiones)

Fecha límite para matricular: Viernes 23 de mayo del 2025. CUPO LIMITADO

Lugar: Plataforma Zoom Las clases serán grabadas, sin embargo, por respeto a los Derechos de Autor, no se permitirá su descarga. Las grabaciones quedarán disponibles en la nube un plazo de 7 días naturales, después de ese tiempo se eliminarán.

 

Horario: 6pm a 9pm (L y M) 26 y 28 de mayo; 02, 04, 09, 11, 16, 18, 23 y 25 de junio del 2025.

Dirigido a: Ingenieros Civiles, Ingenieros en Construcción y Arquitectos. También se aceptan estudiantes Universitarios Avanzados que cursen alguna de las tres carreras mencionadas.

Incluye: Material de apoyo digital y certificado de aprobación del curso

Inversión: ¢60.000.00 IVAI

CUPO LIMITADO*


Temario del curso

Lección #1

1. El Agua

2. Breve reseña histórica de los sistemas de saneamiento

3. Problemática Ambiental Nacional

4. Legislación Vigente en Costa Rica

a. Decreto 42075-S-MINAE: Disposición al Subsuelo Aguas Residuales Tratadas

b. Decreto 39887- S – MINAE: Reglamento de Aprobación de Sistemas Tratamiento

Aguas Residuales

c. Decreto 33601-S-MINAE: Reglamento Vertido y Reuso de Aguas Residuales

d. Decreto Ejecutivo 39316-S: Reglamento para el Manejo y Disposición Final de

Lodos y Biosólidos

e. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados

f. Norma Técnica para Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua

Potable, de Saneamiento y Pluvial

g. Guía para la Confección del Reporte Operacional

h. Decreto 34431-MINAE-S Reglamento del Canon Ambiental por Vertidos

Lección #2

5. Implementación de buenas prácticas de gestión ambiental

a. ISO 14000

b. Produccion Mas Limpia (P+L)

c. Normas RESET

d. Programa Bandera Azul Ecológica

6. Protección de cuencas hidrográficas

7. Capacidad de autodepuración de los Cuerpos Receptores

Lección #3

8. Caracterización de las Aguas Residuales

9. Sustancias contaminantes en las Aguas Residuales

10. Interpretación de los parámetros de un Análisis de Laboratorio

Lección #4

11. Pre-Tratamiento

a. Obras derivadoras

b. Desbaste

c. Cárcamos de bombeo

d. Tamizaje

e. Desarenadores

f. Tanques de Homogeneización

Lección #5

12. Tratamiento Primario

a. Tipos de Decantadores Primarios

b. Coagulación – Floculación

c. Sistemas de Flotación con Aire Disuelto

Lección #6

13. Tratamiento Secundario

a. Microbiología de las Aguas Residuales

b. Sistemas extensivos

i. Lagunas de Oxidación

ii. Humedales Artificiales Plantados

Lección #7

13. Tratamiento Secundario

c. Sistemas Aerobios

i. Digestión Aerobia

ii. Biofiltros

iii. Biodiscos

iv. Lodos Activados

v. Reactor Discontinuo Secuencial (SBR)

vi. Reactor de Lecho Móvil (MBBR)

Lección #8

13. Tratamiento Secundario

d. Sistemas Anaerobios

i. Digestión Anaerobia

ii. Biodigestores

·        Tipo Hindú

·        Tipo Chino

·        Tipo Taiwanés

v. Reactores UASB

vi. Reactores Empacados (FAFA)

vii. Reactores Anaerobios de Mezcla completa (CSTR)

Productos relacionados

Gerencia de Proyectos de Construcción
60,000.00
Las Finanzas en las empresas de Ingeniería (Para NO Financistas)
60,000.00
Guía para la incorporación de medidas de resiliencia en el ciclo de vida de los proyectos.
60,000.00
Ms Project Módulo I
60,000.00