REVIT II

60,000.00

Categoría:

Curso Sincrónico de Aprovechamiento

Profesora: Arq. Alexandra Soto Morales

Fecha de inicio: Miércoles 18 de junio 2025.

Fecha de finalización: Lunes 14 de julio del 2025.

Duración: 24 horas (6 semanas)

Fecha límite para matricular: Martes 17 de junio del 2025. CUPO LIMITADO

Lugar: Plataforma Zoom. Las clases serán grabadas, sin embargo, por respeto a los Derechos de Autor, no se permitirá su descarga. Las grabaciones quedarán disponibles en la nube por un plazo de 7 días naturales, después de ese tiempo se eliminarán.

Horario: (L y M)  18, 23, 25 y 30 de junio; 02, 07, 09 y 14 de julio del 2025 de 6pm a 9pm.

Requisito indispensable: Tener conocimientos básicos sobre el programa REVIT y tener dicho programa instalado.

Dirigido a: Ingenieros Civiles, Ingenieros en Construcción, Arquitectos y estudiantes universitarios avanzados en alguna de estas 3 carreras

Incluye: Material de apoyo digital y certificado de aprobación del curso

Inversión: ¢60.000.00 IVAI

 

OBJETIVOS

  • Complementar los conocimientos básicos de Revit para una mejor utilización del mismo.
  • Lograr que a través del conocimiento del REVIT Architecture, el estudiante pueda utilizar eficientemente la herramienta, agilice su trabajo y se motive a continuar profundizando en el conocimiento del software.
  • Elaborar un proyecto utilizando el REVIT Architecture.

METODOLOGÍA

El entrenamiento es básicamente práctico, se busca en primera instancia exponer los conceptos y la forma de uso para las órdenes relacionadas y luego se propone un ejercicio en donde se aplican los conceptos y órdenes expuesta

PROGRAMA:

 Principios de topografía en Revit

1.1. Definición de: Acimut, Rumbo, Lindero, Curvas de nivel, Derrotero

1.2. Configuración del software para un modelo topográfico

1.3. Generación de curvas de nivel en forma manual

1.4. Rotulación de curvas de nivel.

1.5. Importando un archivo de curvas hecho en Cad

1.6. Inserción de datos CSV para generación de curvas de nivel.

1.7. Diferencia entre Puntos con elevación absoluta y elevación relativa

1.8. Comandos de topografía: Split, pad, subregión, Parking Component, Site Component, Merge Surface

  • Generación de linderos a través de un derrotero de plano catastrado

Opciones adicionales de comandos básicos

2.1. Roof

  • Roof by extrusión

2.2. Ceiling by extrusión

2.3. Wall

  • Curtain Wall
  • Exterior Glazing
  • Storefront
  • Curtain Grid
  • Mullion
  • Wall Sweep
  • Reveal

Utilización de las opciones adicionales para el Modelado

3.1. Model Groups

Utilización de opciones adicionales de Anotación

4.1. Dimension

4.2. Detail Component

4.3. Repetead Detail Component

4.4. Símbolos adicionales

Elementos básicos de Estructura

5.1. Truss (cerchas)

5.2. Brace (arriostres)

5.3. Beam System (vigas)

Trabajo con elementos conectores

6.1. Escaleras by sketch (Stairs)

Trabajo con Componentes 

7.1. Model in Place

7.2. Planos de referencia

Documentación 

8.1. Drafting view

8.2. Tablas de cuantificación

8.3. Tablas de zonificación

8.4. Tablas áreas

8.5. Planos

Utilización de las opciones de Visualización

9.1. Thin Lines

9.2. 3D View

9.3. Camera

9.4. Call out

Render

10.1. Principios de iluminación

10.2. Conocimientos para renderizar

Impresión

Productos relacionados

Evaluación Ambiental
60,000.00
Tratamiento de aguas residuales
60,000.00
SAP 2000 Módulo II
60,000.00
Estructuras Metálicas II
60,000.00